CRIANZA RESPETUOSA?
- Camila Pinedo

- 9 may 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 29 sept 2022
Dejarlos hacer lo que les gusta es distinto a dejarlos hacer lo que les da la gana!

Hoy día es muy común ver a los padres frustrados por no saber cómo guíar a sus hijos sin lastimarlos con gritos, golpes y castigos y con el deseo de no repetir los patrones comportamentales de sus propios padres, terminan dejando que el niño sea quien dirija el barco, lo cual, claramente va a llevarlos a una tormenta peligrosa, en especial para el niño.
Hay una tendencia a confundir la crianza respetuosa con permitir al niño hacer lo que le de la gana.
Se confunde el "dejarlos Ser" con el "dejarlos hacer sin limites".
La crianza respetuosa no tiene nada que ver con dejar al niño a la deriva, sin un rumbo, una guía, unos limites, dejando que haga lo que le plazca, porque tenemos miedo de sentirnos padres estrictos o maltratadores y confundimos la disciplina con el maltrato y perdemos la autoridad ante nuestros hijos por no entender el concepto.

Se cree que autoridad y carácter vienen de los gritos, la rigidez y el castigo y nada más lejos de la verdad.
Cuando educamos desde el amor, educamos con respeto:
Respeto por el Ser, dejando que los niños desarrollen su potencial con la guía y el acompañamiento de sus padres y cuidadores.
Esta guía y este acompañamiento debe ser desde la conciencia de la importancia de establecer limites claros a los niños, asignarles responsabilidades de acuerdo a su edad y capacidad, permitirle al niño expresarse y enseñarle a hacerlo con respeto a través del ejemplo principalmente y del dialogo.
Los niños son absolutamente inteligentes, no hay que subestimar sus capacidades, ellos entiende cuando les hablamos y perciben nuestras emociones en el tono de voz y en nuestra comunicación corporal.
La crianza respetuosa tiene limites claros, responsabilidades asignadas y consecuencias en lugar de castigos.
Criar con respeto no es dejarlos hacer lo que quieren, eso es todo lo contrario. Dejarlos hacer lo que les da la gana es irrespetar al niño, es dañar su salud emocional, es generarle inseguridades al no establecer limites claros.
El niño sin limites se siente abandonado, busca el limite a cualquier costo porque lo que busca es la atención y el amor de sus padres y eso lo lleva a tener comportamientos inapropiados que afectarán la forma de relacionarse en este mundo y en la relación consigo mismo.
Quieres educar y criar con respeto?
✔Habla con tus hijos
✔Establece limites claros
✔Asigna responsabilidades
✔Deja clara las consecuencias
(al ser con-secuencia, lo aceptará con mayor facilidad que un castigo que generalmente no tiene nada que ver con la acción u omisión).
Camila Pinedo Toledo
Facilitadora del Metodo Paternidad Efectiva y
Coach Transformacional para Padres
Sigue mi cuenta en Instagram👇
@hogaressanosninosfelices
https://instagram.com/hogaressanosninosfelices?igshid=YmMyMTA2M2Y=



Comentarios