top of page

Hogar y Dinero

El dinero y el manejo del mismo es un factor importante a tener en cuenta en el hogar.


Las parejas deben entablar esta conversación, en lo posible, antes de decidir convivir bajo el mismo techo y formar un hogar, ya que este es uno de los mayores puntos de quiebre en la convivencia.


Al realizar esta conversación, aún después de casarse o convivir y tener hijos, es importante tener en cuenta los siguientes factores:


  • Cuáles son los gastos que se van a generar o se están generando en el hogar? Importante priorizar.


  • Si aún no hay hijos, ¿cómo se repartirán las cargas económicas y las labores de casa?


  • En el caso de que ambos miembros de la pareja decidan hacer aportes de dinero para los gastos del hogar, establecer claramente los porcentajes a aportar de su ingreso individual. Por ejemplo: El 60% del ingreso de cada uno...Él gana 3mil dolares (aporta 1.800 dolares) y ella gana 2mil dolares (aporta 1.200 dolares), no ganan la misma cantidad verdad? Pero trabajan el mismo tiempo fuera de casa, así que lo que se debe establecer es un porcentaje de sus ingresos y no la división de los gastos por partes iguales porque no sería equitativo.


  • Si ambos miembros de la pareja tienen un trabajo remunerado, establecer las cargas de las labores de casa de forma equitativa.


Cuando hay hijos, se deben establecer con mayor cuidado estos aportes en dinero y en labores en el hogar, ya que frecuentemente, la madre soporta toda la carga de las labores de casa y cuidado de hijos, aún cuando esté generando ingresos, por lo que es de vital importancia hacer acuerdos con el padre frente a las labores en casa, la atención de los niños y dividirse estas tareas en la medida de lo posible, ya que los niños en sus primeros años requieren de la atención permanente de mamá y esta es una labor hermosa pero desgastante y se le da poco valor por parte de la pareja quién suele asumir la carga economica del hogar (lo que le hace pensar que tiene más derechos o que es el que "manda") en muchos casos pero sin valorar el aporte que hace su esposa en su labor de madre, además de la labor de ama de casa en la que las tareas son constantes y son necesarias para mantener el hogar en pié y deben dársele el valor que tienen (aunque la labor de una madre, no tiene precio).


  • Las circunstancias pueden cambiar, por lo que es necesario realizar esta conversación de forma periódica y replantear los acuerdos conforme a la sitiación y hacerlo de forma conciente, siempre trabajando en equipo.


  • Si ésta no es una conversación que puedas tener abiertamente con tu pareja, replanteate porqué estas en esa relación, cuál es el propósito de esa unión: familia, hijos, pasar el rato, el tiempo dira, etc? Y de acuerdo a ellos, toma decisiones claras y asume tu responsabilidad en esas decisiones, no culpes, no te victimices, solo toma acción frente a lo que deseas tener en tu hogar.


Es importante el trabajo en equipo, ya que para formar un hogar sano se debe trabajar en conjunto y valorar el rol y los aportes de cada uno, sean en dinero y/o en especie (labores de cuidado de los hijos y de la casa).


La confianza en un valor vital para trabajar en equipo y para darle manejo al dinero que se administra en casa.


Establece cómo será la administración de estos recursos, quién va a administrar y cuáles son las pautas para esa administración.


Respeta los acuerdos, si algo no está funcionando, invita a un replanteamiento de los mismos y manifiesta tus puntos de vista de forma respetuosa y conciente, escucha los puntos de vista de tu pareja y hagan un balance de los Pro y los Contra de lo que cada uno plantea, recuerda soltar el control y permitirte estar presente y conciente al momento de entablar estos acuerdos. Recuerda:


✔no eres victima ni victimario,

✔estas con la pareja que escogiste, asume esa responsabilidad

✔plantea lo saludable o no de esa relación, para ti, para él y para tus hijos.

✔No intentes cambiar a tu pareja, inicia el cambio en tí.


📝Haz una lista de los gastos de tu hogar:

Arriendo, hipoteca, alimentos, productos de aseo de la casa y de uso personal, servicios, colegios, ropa, transporte, mascotas, servicio domestico, recreación, deudas familiares (créditos por compras de implementos para el hogar) ahorro, diezmos, donaciones, etc.


💰Establece un presupuesto para esos gastos teniendo en cuenta los imprevistos y las posibles alzas de servicios y mercado.


Si al finalizar los pagos de lo presupuestado, sobra dinero, ponlo en el fondo de imprevistos o en ahorro, teniendo en cuenta que la idea del ahorro es generar más ingresos, por lo que, ese ahorro debe tener un propósito claro y una cuota fija que puedes aumentar, pero evita bajarla y asesorate bien antes de invertirlos. (Recuerda que solo debes invertir lo que estes "dispuest@" a perder, es decir, no tocas el dinero de tu familia para arriesgarlo).


La honestidad es otro valor vital para mantener la confianza con tu pareja.


Si tu eres el miembro de la pareja que administra ese dinero del hogar, consulta con él o ella cualquier gasto adicional que vayas a hacer y hazle saber del mismo, antes de realizarlo, mantén la confianza intacta y para ello es necesaria una comunicación permanente y asertiva, conciente.


Si estas en una situación en la que quién aporta todo el dinero es la otra persona, es importante que tengan claridad del aporte que haces al hogar, ya sea en el cuidado de los hijos, de la casa, diligencias, etc., y establezcan un dinero para tus gastos personales que debe incluirse en ese presupuesto, así tienes libertad de usar ese dinero para tí, para tus gustos, incluso para poder dar un detalle a tu pareja en fechas especiales, a tus padres o simplemente para tí, para ahorrarlo etc., esto te dará tranquilidad y evitarás juzgar a tu pareja porque él o ella gastan dinero en ellos, no olvidemos que somos pareja y nos unimos para formar un hogar, sin dejar de ser individuos y tenemos necesidades materiales y emocionales diferentes.


Esta es una invitación a sanar el manejo del dinero en tu hogar y en tu relación de pareja.


No hay un solo método que funcione para todos, cada hogar, cada pareja tiene modos de ser y de funcionar, por eso te invito SÍ, a tener esta conversación conciente con tu pareja y a establecer lo que mejor funcione para ambos, teniendo en cuenta las necesidades y prioridades del hogar y de cada uno como individuo, valorando el aporte del otro, trabajando en equipo con la confianza, la honestidad, el respeto y la comunicación asertiva como principios básicos de tu relación.



Un abrazo de corazón!❤


CAMILA PINEDO

Abogada & Coach Transformacional

Para padres.

Mentoring para padres.









Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page